¿Cómo regresé a la vida de oficina?
Se acuerdan que hace tiempo les escribí sobre ¿como encontrar el mejor lugar para trabajar? Ok, mantengan eso en mente.
Siempre he creído que tu atraes lo que tu eres, y en este caso tu atraes lo que piensas porque bueno somos lo que pensamos. Hace algunos años que había querido trabajar en un lugar donde realmente les preocupara la persona como colaborador más que un número que genera resultados.
Claro, toda empresa te contrata para generar resultados y en general ganancias para la misma. Pero hay formas de conseguir los resultados. Está aquella donde existen capataces que solo dan órdenes y esperan que estés disponible 24/7 y existen lugares donde en efecto se preocupan por la persona como ser humano y debido a esto la gente da el 100 para llegar a los resultados.
Siempre me he considerado una persona leal y fiel. Tanto a mis amigos, relaciones, proyectos y lugares de trabajo. Siempre soy de las que se pone la camiseta y a veces hasta le cuesta trabajo quitársela aunque sepa que ya no es conveniente estar ahí.
El día de hoy descubro que si existen los lugares donde se preocupan por la gente, en que todos somos seres humanos generando resultados siendo seres humanos.
Bueno, tal vez hasta este momento se pregunten: Kato que te fumaste? De que rayos estas hablando? Si han leído lo que por aquí he compartido se han dado cuenta que me gustan las introducciones. Que me gusta generar un poco de expectativa. Tal vez no a todos les agrade porque quisieran que fuera directo al grano, a otros tal vez les intrigue, no lo sé. Solo sé que así es como me gusta comunicarme con ustedes.

Aquí va mi historia.
Se habrán dado cuenta que he estado un poco desaparecida por aquí, (estuve un poco ausente varios meses hasta que comencé a escribir esta entrada por ahí de diciembre 2019) la verdad es que no del todo pero ya no estoy tan presente como solía estarlo. Han pasado varias cosas desde Agosto que han hecho un poco mas complicado estar por aquí. Las ideas no cesan, mi cabeza no para, es el tiempo y los momentos para sentarme a escribir y mejorar la página que han escaseado.
En Agosto mi suegro se puso malito y estuvo en el hospital mas de un mes. Se lee rápido, y para como lo escribo pareciera que no fue algo grave, sin embargo si fue algo complicado y se vivieron momentos feos. Afortunadamente en este momento él se recupera en su casa con ayuda de la familia y amigos. (Qué importante es el amor de la familia y amigos para la recuperación de alguien en verdad) Update: Sigue recuperandose día a día. Los amigos ahora son a distancia porque estamos en cuarentena y cada quien se queda en casa
Debido a esto la “rutina”, y lo pongo entre comillas porque desde que regresamos de Monterrey realmente no tenemos una rutina establecida, se vio modificada y nuestros días y noches se dividían entre bebé, trabajo y hospital. Update: Le costó trabajo llegar a la rutina de familia. Fue hasta la pandemia mundial en donde nos quedamos en casa que la rutina comenzó a generarse. Vaya que nos hacía falta un tiempo en casa (pero mas de eso en otra entrada)
En el inter de esto se me presentó una oportunidad laboral y pues envié mi CV sin saber si sucedería algo o no. Me encontraba desayunando junto con Leo y me mandaron un mensaje diciendo, pásame tu CV hay oportunidades aquí donde estoy trabajando. Cabe mencionar que en ese momento mi cabeza estaba enfocada en otras cosas más que en buscar trabajo nuevamente (recuerden que dejé de trabajar después de que nació Leo). En ese momento después de terminar de desayunar y dejar a Leo jugando un rato desempolvé mi CV y me puse a actualizarlo.
Para no hacer el cuento largo, lo mandé. Me hablaron para una entrevista, se dio la entrevista, pasó una semana me volvieron a hablar para una segunda entrevista por otro puesto que se ajustaba mas a mi perfil y voilá desde Octubre estoy trabajando nuevamente. Update: Es Abril y sigo trabajando ahí. Hoy haciendolo desde casa (ya tenía experiencia en ese tema, punto para mi)




A veces sin saberlo nos estamos preparando para una oportunidad que de pronto llegará. Tal vez pensamos que fue algo que salió de la nada pero realmente nuestra actitud, mentalidad y actividades nos han estado preparando para esa oportunidad.
Así como en las relaciones. Aquel noviazgo tóxico que tuvimos nos preparó para la relación hermosa que tenemos hoy. Claro, siempre y cuando aprendamos de esa primera relación y no repitamos patrones. Igual pasa con las relaciones laborales creo yo.
La verdad ya había olvidado lo que era trabajar en una oficina y lo mucho que me gusta esa “rutina”. Claro que fui muy feliz estando en casa con Leo, disfruté una parte de mi que no conocía y me dio oportunidad de disfrutar a mi bebé ¡todo un año! Sin dejar de lado que comencé esta aventura del blog que como les platico en ¿Quién es Un Kato? me gusta desde hace muchos años
Claro que como todo se dio muy rápido, tuvimos que correr para encontrar escuela para Leo. No solo que nos gustara si no que cumpliera con nuestras necesidades. Afortunadamente y gracias a la recomendación y ayuda de muchos amigos la encontramos. Ese cambio de bebé en casa todo el día a bebé en guardería fue una aventura pero hoy estoy segura que fue algo muy bueno para todos. Leo es un bebé feliz en la escuela (ya les platicaré de como fue)
El punto de todo este post y de lo que hablaba al principio es que el llegar a esta nueva empresa donde hoy estoy ha sido algo sumamente gratificante. Al escribir el post como encontrar el mejor lugar para trabajar no sabía que estaba describiendo poco a poco lo que sería mi nueva empresa. A veces solo hay que decirlo en voz alta para que llegue a nosotros. Algo así pasó también cuando mi marido encontró una nueva oportunidad de trabajo y (por eso) regresamos a Puebla. Casualmente comenzó con ese mismo post ¿como encontrar el mejor lugar para trabajar? Quiero pensar que estos cambios los atrajimos desde una tarde que nos fuimos a tomar un café y platicamos sobre el post y los 5 puntos importantes.
Ya llevo dos meses aquí y diario agradezco poder ser parte de esta empresa y del equipo donde estoy. Update: Casi 6 meses ya. Este post debió haber visto la luz hace tiempo pero se había quedado en el tintero
Hoy a casi 6 meses de haber entrado a trabajar ahí, con la oportunidad de estar trabajando desde casa estoy super agradecida por lo que he aprendido a lo largo de la vida para poder aplicarlo en esta nueva aventura. Estoy en una empresa que me gusta, se preocupa por su gente y tengo al mejor jefe del mundo mundial. Mi marido me molesta porque dice que tengo un crush con él (jajaja) solo a nivel laboral porque es sumamente bueno y tengo mil cosas que aprenderle. Para él no soy solo un numero mas en su equipo, soy una persona y ahora con toda esta pandemia mundial se preocupa porque su equipo este en constante comunicación y bien.
Y entre tantas cosas que he aprendido entre este trabajo y los otros que he tenido esperen pronto ¿Cómo ser un buen team player? Sobre todo en epoca de cuarentena.
Gracias por leer esta entrada y mi historia de como regresé a trabajar.
0 comentarios