10 Tips para conquistar el home office y tener un bebé en casa durante la cuarentena
Con todo lo que está sucediendo en el mundo a muchos el home office los agarró por sorpresa. Vivimos en un país en el que no es una práctica común por lo que es complicado de un día para otro ser masters del home office y a eso agrégale que el bebé, casi toddler, está en casa también es una complicada situación.
Afortunadamente no es imposible, lo que si te puedo adelantar es que necesitas mucha, muuuucha paciencia y después de esto un poco mas de paciencia.
En mi experiencia ya había trabajado desde casa hace algunos años (por mas de un año) y algunos días me quedo en casa en mi nuevo trabajo de modo que se lo que es tener la oficina en casa. Lo nuevo para mi es añadirle tener a mi bebé 24/7 (y al marido) mientras trabajo.
Como saben el año pasado estuve 24/7 en casa con bebé porque cuando nació me tomé un año para estar con él. La diferencia, primero es que era mucho mas pequeño y segundo, después de la cuarentena obligada postparto si podiamos salir.
Si estás en la situación de estar trabajando de home office y tienes bebé en casa, aquí te dejo algunos tips para que sea mucho mas llevadero y se convierta en una bonita experiencia que nos dejará lindos recuerdos como familia

1. Tengan espacios especiales para bebé con sus juguetes favoritos.
Puede ser cualquier espacio acondicionado para el bebé. Donde pueda gatear o caminar con facilidad y sin riesgos de lastimarse. Puedes designar una parte de la sala, de tu recámara, de su misma recámara (si es que tiene), de la sala de tele. Tu decides. Es importante que tenga espacio para moverse con libertad para que pueda explorar y su diversión sea mayor.
En nuestro caso por fin acondicionamos su recámara (porque ya estamos logrando que duerma ahí) y la sala de tele que ya estaba previamente designada como «su fuerte». Esto nos ayuda para a veces estar arriba y otras abajo dependiendo de lo que estemos haciendo. De igual forma quitamos muchas cosas de riesgo de la sala y también a veces sale a caminar por ahí
Ahora aquí va un tip dentro del tip:
1.1 Además de sus juguetes, si es posible tengan sus peliculas/videos/caricaturas favoritas.
Te ayudarán mucho durante el día. Toy story, batman lego, Shrek y Frozen 2 nos han sido de GRAN ayuda.








2. Dediquen el tiempo necesario para sus comidas.
Se que esto se lee complicado pero creo que es muy posible. Depende mucho de como organices tu día y de que tanta flexibilidad puedas tener dentro de tu trabajo. Cada quien conoce sus actividades y que tanto puede o no despegarse un rato de la computadora
Nosotros designamos el desayuno de 8 a 9 am así tenemos una hora para desayunar los tres y una vez terminado comenzamos nuestro día laboral.
Claro que antes de esto hay toma de leche mañanera, paseo de perros, cambio de pañal y antes de que el horario cambiara mamá alcanzaba a bañarse y «arreglarse» para empezar el día. Hoy lo está haciendo durante la siesta del bebé.
La comida tratamos de que sea de 1 a 2 pero aquí si es un poco diferente. Depende de si Leo sigue en su siesta y si mamá o papá tienen juntas a esa hora. Tratámos de no mover mucho la hora de comida pero si puede cambiar.
Para la cena es un poco mas sencillo porque a esa hora ya no estamos realmente «en la oficina»
Tip dentro del tip;
2.1: Prepara los alimentos de la semana el domingo. Adelanta todo lo que puedas
No saben lo mucho que ésto me ha ayudado. El domingo trato de hacer caldo de pollo, sopa y bueno de ahí voy adelantando lo que sea que tenga preparado para comer en la semana. He congelado caldo de pollo para días en que las preparaciones las necesitamos mas rapido. He congelado carne molida ya cocinada solo para agregarla al spaguetti entre otras cosas.
No todo tiene que estar congelado, pero puedes tener listas cosas para en la semana solo terminar de preparar y servir. Créanme les ahorrará mucho tiempo.
*Nota: No soy la mejor cocinera del mundo, hago cosas muy sencillas y con esta cuarentena mi imaginación está al limite para que tanto el bebé como mi marido no se aburran de la comida (y se la coman jaja)
3. Tómense breaks para jugar con el bebé
Sabemos que los breaks son necesarios dentro del horario laboral y ahora que haces home office aún mas. Tu mente necesita despejarse y debemos levantarnos de la silla de vez en cuando. Hidratate, come un snack, y en tu caso juega con bebé.
Los breaks que normalmente tomarías en la oficina para chismear con el compañero, ir por el café, ir al oxxo, salir por una botana etc, ahora ocúpalos para armar bloques con él, bailar, cantar, ver un pedacito de una película, abrazarlo, etc.
Se que muchas mamás estan tratando de mantener la rutina de los bebés que ya iban a guardería o estaban en maternal pero seamos realistas, trabajar y al mismo tiempo tener actividades para los pequeños no es fácil. Si eres de las que lo está logrando, mis mas sinceras felicitaciones, si no no te preocupes haz lo que a ti te funcione. Pero si es muy importante que tengas breaks para estar con tu bebé. Él y tu salud mental lo agradecerán.
Tip dentro del tip
3.1 Repartirse el tiempo entre mamá y papá.
Si como en mi caso los dos papás trabajan esto es importante. Y aunque solo uno trabaje también lo es para balancear un poco la responsabilidad y cansancio que genera el tener un bebé en casa.
Hagan un tipo de horario (dependiendo de las juntas y posibilidades de cada uno en su trabajo) para que unos breaks los tenga papá y otros mamá. A veces también el bebé estará junto a ti mientras trabajas entonces designen si estará con papá o con mamá. El bebé debe estar supervisado de modo que pueden establecer si será turno de papá o de mamá.
De esta forma no se desgastarán al mismo tiempo, bebé podrá pasar tiempo con ambos y la salud mental de todos estará lo mas tranquila posible.








4. Tener horarios establecidos de entrada y salida
Esto es super importante estemos o no en cuarentena. Tengamos a bebé en casa o no. Hagamos home office o no. Pero en la situación actual es primordial. Se que puede ser abrumante tener que hacer mil cosas durante el día para tener a tu bebé entretenido, bien alimentado y sin accidentes. Y que tal vez haya cosas que no pudiste terminar durante el día pero es vital que tengas tiempos de entrada y salida de la oficina.
Esto le brindará calma al bebé y te dará oportunidad de despejarte a ti. Las rutinas siempre son importantes pero creo que en estos momentos aun más. Tienes que definir dónde (cuándo) empieza la oficina y dónde (cuándo) acaba. Recuerda que estás en casa y todo puede volverse una larga jornada laboral que pareciera no tener fin.
En mi caso haya pasado lo que haya pasado durante el día trato de «desconectarme» a las 5 de la tarde y comenzar la rutina de la noche con Leo. Sí habrá días que tenga que «regresar a la oficina» después de que el bebé se queda dormido pero incluso en se momento trato de ponerme un límite de hora.
Después de que llega ese límite hago algo para despejarme como leer un poco, navegar por redes sociales, escribir etc para poder darle a mi mente un poco de espacio lejos de la oficina. Recuerda que también necesitas tiempo para ti, es de vital importancia.
5. Los fines de semana son fines de semana. Desconéctate!!
Este punto es super importante. Toma en cuenta que estas todo el día, todos los días en casa. El mismo espacio que ocupas como oficina, escuela, parque, lugar de descanso y todo lo que la imaginación permita.
Es super importante tener noción (o la mas posible de que día es) En lo personal ya no distingo entre lunes, martes, viernes o domingo si no mas bien en día de trabajo y día de descanso.
Cuando llegue el fin de semana haz todo lo posible por dejar el trabajo a un lado. Se que nos puede ganar la tentación de contestar un correo porque pues son 5 minutos, pero la verdad es que rara vez es solo eso y terminarás agobiandote sin necesidad.
Ese día trata de hacer mejoras en casa (si eso te gusta), jugar video juegos, ver pelis en familia, y pasar mas tiempo con bebé (lo agradecerá montones y se la pasará bomba) lo que sea que se te ocurra.
Trata de despejarte lo mas que puedas. Estos días son vitales para que durante la semana puedas rendir lo mejor posible.
Creéme, el viernes vas a estar sumamente cansado y esperarás con ansias el fin de semana para enfocarte en solo tu familia y no estarte preocupando por si contestaste un correo o terminaste el pendiente X.
6. Adelanten todo lo que puedan mientras el bebé toma su siesta
Les contaba que antes de cambiar el horario de verano me daba tiempo de bañarme y «arreglarme» previo al desayuno. Desafortunadamente el horario cambió, algunas juntas se movieron y ahora lo hago durante la siesta del bebé. Aunque se movió de hora, el baño y arreglarme siguen ayudando para entrarle con todo al día. La verdad también ayuda para darme un respiro entre el ajetreo de la mañana y todo el movimiento que vendrá por la tarde de modo que no sentí tan feo el cambio.
Cuando digo que adelanten todo lo que puedan mientras el bebé toma su siesta hablo en general, depende de como estén organizando su día pero en nuestro caso, además de tomarme 10 minutos para bañarme, trato de adelantar lo mas que puedo con respecto al trabajo de la oficina.
Ahora, Leo por lo general duerme entre hora y media y hasta 3 horas. Aunque también nos ha dado la sorpresa de echarse power naps de 20 minutos y levantarse con mas pilas que el conejo energizer. Así que tratamos de hacer esos momentos de su siesta, super productivos en cuestión del trabajo de oficina.
Les digo, esto funciona para nosotros (y hay días que si son un poco diferentes pero son los menos). Ustedes pueden adecuar este tiempo dependiendo de su organización como familia y las actividades que cada uno tenga.




7. Las juntas donde tienen que hablar tómenlas lejos de la siesta del bebé
Esto podría parecer un poco obvio pero creanme de pronto se nos va la onda. En nuestro caso tenemos la «oficina» entre la recámara principal y la del bebé de modo que mientras él toma su siesta sería un poco complicado tener la junta en ese lugar es por eso que o nos vamos a la cocina o nos encerramos en la recámara principal.
Esto depende mucho también del tipo de juntas que tengan. Si sólo estas de oyente y tu participación es mínima (también de que tan alto sea tu volumen de voz jajaja) podrías tomarla sin mucho problema en la recámara principal. Si es una junta un poco mas movida y donde tu tengas que participar mucho es mejor irse lo mas lejos que se pueda del cuarto del bebé (o donde tome su siesta).
Créanme, un bebé al que despertaste sin querer, no es nada divertido mucho menos cuando debes atender una junta importante.
Tip dentro del tip:
7.1. Si tu eres el organizador de la junta trata de agendarla en horarios donde sabes que el bebé no estará durmiendo y apoyate de papá.
Algo que a mi me ha funcionado es que por lo general si yo organizo las juntas trato de checar el calendario de papá (esto nos funciona porque trabajamos en el mismo lugar) y le aviso que tendré una junta. De esta forma nos ponemos de acuerdo y él puede estar con bebé mientras mamá toma la junta sin pendiente.
De igual forma mi marido me avisa las juntas que tiene ese día para poder organizarnos. La ventaja es que algunas ya son recurrentes y sabemos bien como manejarlo. Como verán el gran secreto de todo esto es la organización entre los papás.
**Nota: No siempre será fácil ponerse de acuerdo, yo se que todo se lee muy perfecto pero créanme no lo es. Quiero decirles esto para que no se frustren si algo no sale a la primera. Sigan intentándolo y encontrarán lo que les funcione a ustedes como familia. Si se puede!
8. Mantengan el contacto con sus amigos y otras mamás.
Uff que importante es esto. Lo hemos visto, leído, escuchado un sin fin de veces durante esta cuarentena. Tengas o no tengas hijos, trabajes o no desde casa, si estás en cuarentena es vital que mantengas el contacto con tu gente. Incluso con los compañeros de trabajo (mi jefe por ejemplo puso una junta diaria de 15 minutos por la mañana para platicar de lo que sea que se nos ocurra. Esto para mantener el contacto y, debo decir que ha sido una excelente iniciativa)
Si eres mamá o papá el mantener el contacto con tus amigos, sigue siendo igual o un poco mas importante para mantener tu salud mental. Por mas que tengas una excelente relación con tu pareja y sean los mejores amigos va a haber momentos en los que cada quien quiera tener su espacio y platicar con otros adultos. SE VALE!!!
Platiquen con amigos, hagan video llamadas, manden mensajes de voz, hablen por telefono, lo que necesiten. Si eres mamá vas a necesitar a tus otras amigas mamás para platicar de los hijos o de lo que sea que necesites, ellas están pasando por una situación similar a la tuya.
Incluso si ellas no están trabajando de home office tienen a un bebé en casa y están lidiando con mil tareas al día. Compartir las experiencias y platicar te ayudará muchísimo no solo a ti si no a tu familia también (y sin duda a tu amiga).
9. Esto va a pasar
Se que a veces las semanas parecen eternas y que aún no vemos para cuando podremos regresar a «la normalidad» pero algo si sé y es que va a pasar. Esto va a pasar. Se también que unos días son mas difíciles que otros, que estamos enfrentandonos a nosotros mismos y a cosas que tal vez nunca habiamos visto o no queriamos ver. Se que no es fácil pero se que pasará.
Con que cada quien desde su trinchera y su situación ponga de su parte podría pasar mas rápido o podría pasar de mejor forma.
Para las mamás que trabajamos y las que quisieran mas tiempo en casa para poder estar con bebé esta es una oportunidad para disfrutarlo. Incluso si eres mamá 24/7 con o sin cuarentena. Es una etapa para poder disfrutar a tu familia y conocerse desde otra perspectiva.
Repito se que no es fácil, que toda familia es diferente y que las situaciones, enojos, carencias, tristezas, alegrías etc, son diferentes pero podemos tomar esta experiencia como eso, una nueva experiencia y tratar de sacarle lo mejor desde nuestro punto de vista.
En nuestro caso ha sido una situación con altas y bajas, con enojos y alegrías, con mucho cansancio pero en general creo que ha sido una buena experiencia necesaria (no la cuarentena ni el virus, si no el tiempo en familia)
10.Paciencia, paciencia, paciencia
Yo se que leen todos estos puntos y dicen «esto no es real!» Se lee maravilloso y «sencillo» debe haber un truco, no no lo hay pero es cierto que no es sencillo. Les adelanto se van a desesperar, van a tener discusiones entre papás pero el chiste es vivirlo un día a la vez y tratar de ver que cosa puede mejorarse.
Recuerden que están en esto juntos y es mejor hacer equipo que dejarse vencer por un bebé (jajaja). En verdad respiren, cuenten hasta diez y si es necesario tomen un poco de distancia (Susana Distancia tiene otro uso jajaja)
Paciencia mamá, paciencia papá. Como les dije arriba, esto va a pasar. Y en verdad apliquen el un día a la vez. Por mas que parezca que todos los días son iguales, créanme no lo son. Todos los días son una nueva aventura.




Recuerda que estos son tips basados en lo que a mi familia y a mi nos ha funcionado. Tal vez te funcionen a la perfección a ti o necesites hacerles alguna modificación. Esto es una pauta para ayudarte a pasar una cuarentena mas llevadera, menos complicada y llena de amor de familia. Te los comparto con mucho cariño. Un abrazo a la distancia
0 comentarios